REMIDIATES SALINIDAD

Rescaype offers effective soil remediation solutions to combat salinity woes, optimize soil content for improved agricultural practices, and create thriving agricultural landscapes worldwide.

HOME > SOLUTIONS

PANORAMA DE LA SALINIDAD DE LA TIERRA

La salinidad elevada del suelo es la acumulación de sales solubles en agua en una zona determinada, lo que reduce la tasa de absorción de agua en la zona afectada.
Normalmente, el nivel de salinidad de una zona está influido por la presencia de una cantidad elevada de sal de mesa (NaCl) u otros compuestos inorgánicos como sulfatos, calcio, magnesio, potasio, sodio, bicarbonatos y carbohidratos.

La alta salinidad o salinización puede producirse de forma natural o debido a actividades antrópicas inadecuadas, sobre todo en la agricultura.
Entre las causas naturales están las escasas precipitaciones, los climas secos, la filtración de depósitos geológicos a las aguas subterráneas, la sumersión del agua del mar, la evaporación subsiguiente y las brisas en las zonas costeras, que trasladan masas de aire salado a las zonas cercanas.
Las causas antrópicas de la salinización, por otra parte, incluyen la aplicación inadecuada de fertilizantes, el riego con agua que contiene altos niveles de sal, el drenaje deficiente, el anegamiento y el desarraigo de plantas de raíces profundas.

Ground Improver

EL RETO DE LA ALTA SALINIZACIÓN EN LA AGRICULTURA

La salinización sigue siendo uno de los principales retos a los que se enfrenta la agricultura en el mundo, sobre todo en zonas con sequías persistentes y aumento del nivel del mar.
Afecta significativamente a la agricultura al repercutir negativamente en casi todos los aspectos del desarrollo de las plantas, como la germinación, el desarrollo reproductivo y el crecimiento vegetativo.
La salinización también limita los niveles de productividad agrícola al crear estrés osmótico, toxicidad iónica, deficiencia de nutrientes y estrés oxidativo para las plantas.
El estrés oxidativo y la toxicidad osmótica reducen la absorción de agua en las plantas, lo que disminuye la velocidad de crecimiento.

Hoy en día, muchos suelos tienen un contenido de sodio inaceptablemente alto, a veces aumentado por el uso extensivo de fertilizantes sintéticos (¡en su mayoría sales!) y el uso de aguas subterráneas para riego (ligero contenido de sal).
Según la FAO, la superficie mundial de suelos afectados por la sal abarca 424 millones de hectáreas de tierra vegetal (0-30 cm) y 833 millones de hectáreas de subsuelo (30-100 cm) (sobre la base del 73% de la tierra cartografiada hasta ahora) (FAO, 2021a).
La Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) también informó de que en 2018 se habían perdido por completo unos 190 millones de acres de tierra, y 150 millones de acres de salinización.
Otros estudios muestran que 1.000 millones de hectáreas de tierra se ven afectadas negativamente por la salinidad, incluido más del 20% de toda la tierra cultivable de regadío (Ghassemi et al., 1995; Qadir et al., 2014).
están dañadas, y 2.500 millones de hectáreas se ven afectadas por

Ground Improver

RESCAYPE CREA UNA SOLUCIÓN EFICAZ A LA SALINIZACIÓN

La salinización afecta a grandes áreas de la superficie terrestre, incluidas las zonas exploradas para la agricultura, lo que la convierte en un reto importante que requiere soluciones críticas.
Rescaype ofrece una solución eficaz para remediar la salinidad y crear un contenido de suelo optimizado para mejorar las prácticas y soluciones agrícolas.
Rescaype funciona mecanizando el suelo y creando una “plataforma de intercambio” para dos sencillos pasos químicos.
Primero, se aplica yeso + Rescaype y se activa con agua.
A continuación, Rescaype atrae cationes como el calcio, y el sulfato liberado crea sulfato sódico (Na2SO4).
El sulfato sódico es muy soluble en agua y se filtra fácilmente en la capa superficial del suelo para eliminar la alta salinidad del suelo.

Rescyape está a la vanguardia de la creación de soluciones biotecnológicas de calidad y con resultados probados en varios ensayos.
Un ensayo de Rescyape en el campo de alfalfa del alto desierto de Nevada, EE.UU. (un suelo de estructura muy arenosa) redujo el nivel de “sodio” de 1200 PPM a 10 PPM en tres semanas utilizando Rescaype 6 Kg/ha más Yeso 10 t/ha y activado con agua.
Se realizó un ensayo similar en el análisis de campos de maíz de México con muestras de dos localidades.
El tratamiento con Rescaype 15 Kg/ha más Yeso 2 t/ha y activado con agua redujo el nivel de “sodio” de 204 PPM a 60 PPM en la primera localización y de 246 PPM a 130 PPM en la segunda localización tras sólo 11 días.
Estos ensayos ponen de relieve la eficacia de la solución Rescaype en distintos tipos de suelo a nivel mundial para mejorar las prácticas agrícolas, reducir los costes y maximizar la producción.

Ground Improver

GET IN TOUCH

If you have more questions about Ground Improver, don't hesitate to contact us!